Los trastornos del movimiento se producen por una alteración
en el funcionamiento de unas estructuras del cerebro, que se denominan los
ganglios basales, y las manifestaciones son muy diversas.
Quizá la más conocidas y las más habituales por la población
en general, son los tics, pero los tics tienen el gran riesgo, que pueden ser
confundidos con otro tipo de movimientos como pueden ser distonías o incluso
mioclonías.
La distonía se define como una contracción simultánea de los
músculos agonistas y antagonistas, que lo que produce en líneas generales son
posturas anómalas del brazo, de la pierna, del cuello, de los músculos de la
cara, etc.
Las mioclonías, por el contrario, son movimientos que se
asemejan mucho a los sobresaltos, y en general la confusión más frecuente
suelen ser con los tics o con los temblores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario