jueves, 30 de enero de 2014

Los trastornos mentales limitan más la actividad diaria que los físicos

La depresión y los trastornos de ansiedad, como el pánico o las fobias, provocan en España 42 días al año de disminución del rendimiento en las actividades de la vida diaria, que doblan los 21 días de media que producen trastornos físicos, como la artritis o el dolor lumbar o cervical, y enfermedades cardiovasculares y digestivas.
Un estudio con una muestra de 2.121 personas adultas ha observado que aunque los trastornos mentales tengan una prevalencia menor que los trastornos físicos entre la población española, sus efectos sobre la funcionalidad de las personas son tanto o más perjudiciales que las dolencias físicas.
Un 4,6% de participantes sufría depresión, lo que se asocia con un número muy elevado, casi 44 días al año, de disminución de su rendimiento y 25 días al año de limitación total para desarrollar las actividades habituales.
Al comparar las dolencias que provocan una mayor limitación total se constata que son los problemas digestivos, con 57 días al año, seguido del insomnio, la depresión y la artritis. Los trastornos que más reducen el rendimiento de la actividad diaria serían la depresión, la artritis, la ansiedad y el dolor lumbar o cervical.
El 7,7% de los participantes manifestó haber sufrido al menos un día de limitación total en el último mes, mientras que un 14,2% padeció como mínimo un día de disminución en el rendimiento.

No hay comentarios: