jueves, 30 de enero de 2014

El uso del ratón y el cursor cambian la forma en la que el cerebro aprende

Un estudio ha demostrado que apuntar en la pantalla del ordenador con el cursor y hacer clic cambia la forma en la que el cerebro generaliza los movimientos.
El trabajo señala que las personas que usan ordenadores hacen alrededor de 7.400 clics con el ratón a la semana. Para los autores, el problema reside en que los ordenadores tienen pantallas con diferentes tamaños y los ratones poseen distintos rendimientos. El cerebro quiere conocer esto rápidamente para no tener que volver a aprender todos los movimientos posibles cuando se cambia de equipo.
Uno de los experimentos realizados reveló que los trabajadores acostumbrados a usar el ordenador eran capaces de hacer generalizaciones más amplias en el aprendizaje de movimientos que otro grupo con edades y educación similares, pero que nunca había utilizado ordenadores. Tanto los trabajadores que habían usado ordenadores como los no usuarios aprendieron a mover el cursor mientras su mano estaba oculta a la vista, pero los experimentados generalizaron más rápidamente lo que habían aprendido sobre el movimiento del cursor en una y en varias direcciones.
Los investigadores también estudiaron a otro grupo de diez personas no familiarizadas con los ordenadores, antes y después de pasar dos semanas manejando juegos de ordenador que requerían un uso intensivo del ratón durante dos horas cada día. Esas dos semanas fueron suficientes para equiparar los patrones de generalización de los individuos sin experiencia informática con la de los usuarios regulares de ordenador.
Para los autores, los resultados del trabajo muestran que el uso del ordenador no sólo cambia nuestro estilo de vida, sino que también afecta a la representación neural de nuestros movimientos

No hay comentarios: