El dolor fastidia, te baja los ánimos y ni que hablar del
dolor causado por un calambre muscular, puede llegar a ser desesperante. Esa
parálisis, casi que temporal, se produce cuando sometemos nuestros músculos a
un uso excesivo, también cuando hay deshidratación o deficiencias
nutricionales.
Cuando estás en la mitad del dolor que produce estos
episodios te preguntas ¿Cómo aliviar los calambres musculares? Por eso hoy te
daremos algunos consejos para que pongas en práctica.
Lo que debes saber sobre los calambres musculares
Algunos calambres se generan, como ya lo hemos dicho, por el
ejercicio excesivo, otros en cambio tienen que ver con la deshidratación del
organismo, la falta de minerales en la dieta o la insuficiente llegada de
sangre a los músculos.
En este justo momento, alguien en el mundo está sintiendo un
calambre, mientras duerme o luego de hacer ejercicio. Estos calambres
musculares son episodios de intenso dolor que seguramente todos hemos sentido.
Así que no está demás saber cómo aliviar los calambres musculares. Vamos a
averiguarlo.
Aliviar los calambres musculares
El tema de la hidratación es muy importante, miles de casos
los calambres musculares se presentan por un desequilibrio en este sentido. Lo
mejor es rehidratarse para restablecer el organismo, sobre todo luego de
realizar actividad física. Sin embargo, debes tener cuidado de hidratarte con
productos que no tengan alto contenido de azúcar.
Si el calambre se produce por ejemplo en una pierna, lo
mejor es realizar un leve estiramiento del músculo o la técnica de aproximación
que consiste en ejercer presión sobre el músculo durante un lapso de tiempo. Lo
importante es que debes practicarlo en el momento del episodio, para evitar
lesiones musculares.
Por otra parte está el hielo, que es una receta infalible
para la inflamación. Ponerte un poco de hielo en la zona afectada hará que el
músculo se relaje. Incluso puedes utilizarlo cuando el calambre pase para
reducir el dolor.
Si el calambre se presenta por una importante carga de
ejercicio físico lo mejor es que intentes descansar y dormir un poco. Para
cuando despiertes seguramente el dolor habrá desaparecido. Aunque si no puedes
dormir y el calambre persiste por más de cinco minutos toma una ducha de agua
tibia, esto ayudará a relajarte.
Recomendaciones para prevenir los calambres musculares
Realiza calentamientos antes de empezar tus jornadas
deportivas
Descansa lo suficiente antes y después de hacer ejercicio
Aliméntate bien para que tu cuerpo tenga todos los
nutrientes que requiere, sobre todo consumiendo alimentos con potasio, como por
ejemplo bananas.
Toma agua antes, durante y después del ejercicio.
Cabe aclarar que si estás teniendo calambres musculares muy
seguido lo mejor es consultar a tu médico, este tipo de episodios puede ser
síntoma de algún tipo de enfermedad muscular que debes consultar de manera
inmediata. Esperamos que con estos trucos hayas aprendido cómo aliviar los
calambres musculares. Ahora sí, olvídate del dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario