lunes, 22 de abril de 2013

TALLER DE MASAJES 2013 UNIDADNº5

BREVE RESEÑA DE LAS DISTINTAS CLASES DE MASAJES MASAJES FACIALES Este tipo de terapia fácil ayuda a disminuir y prevenir los pliegues de las líneas de expresión, de igual manera ayuda con combatir y previene la flacidez prematura. Estos no te ayudaran a reducir las caracterí¬sticas naturales de tu rostro, como mejillas grandes, mentón, pómulos etc. Se dice que los masajes faciales no ayudan, bueno, todo lo contrario, la masa muscular del rostro es poca, pero de igual manera se la puede ejercitar y obtener buenos resultados y más rápidos, al tener unos músculos menos gruesos que el resto del cuerpo. Es cuestión de ser constante y los resultados irán en proporción evidentemente con las caracterí¬sticas de las líneas de expresión y flacidez. Entre más profundas estas sean, menos lograra suavizar, si nos mas tenues podrás suavizar más fácil, lo mismo para con la flacidez. MASAJE FACIAL PASO A PASO • Para un buen masaje facial, empezamos desde el escote. Con la yema de los dedos masajeamos la piel suavemente sin presionar, siempre de abajo hacia arriba. • El segundo paso es el cuello. Aplicamos una presión suave; en este caso utilizamos también las palmas de las manos. • Al llegar al rostro deslizamos los dedos siguiendo la dirección de los músculos. El masaje puede ser circular o abarcar un área de la cara más amplia: lo importante es que sea siempre en dirección ascendente. • En la medida en que nos acercamos a los ojos, la presión a ejercitar tiene que disminuir y por ello utilizaremos el dedo anular; aplicaremos un masaje desde la esquina del ojo hacia la nariz, dando golpecitos suaves tamborileando los dedos que nos ayudan a disminuir la sensación de hinchazón • Seguimos el contorno de las cejas, pellizcando ligeramente en dirección contraria (de dentro hacia fuera) • Acabamos el masaje facial con una presión circular en la frente, circulares en las sienes y unas ligeras palmaditas en las mejillas MASAJE DE DRENAJE LINFÁTICO El drenaje linfático es un masaje y terapia circulatoria, un aliado contra la retención de lí¬quidos, celulitis, mala circulación y piernas cansadas. Es un método de masaje especí¬fico destinado a mejorar las funciones esenciales del sistema circulatorio linfático por medio de maniobras precisas, suaves, superficiales y rí¬tmicas. Estas maniobras actúan activando y mejorando la circulación linfática por sus trayectos naturales y favoreciendo la eliminación de la linfa y lí¬quidos intercelulares. El sistema linfático constituye un sistema de transporte secundario que no tiene bomba propulsora. La circulación de la linfa depende de la presión del sistema circulatorio y de efecto de masaje natural de los músculos en movimiento. La técnica del drenaje linfático consiste a hacer llegar a los territorios linfáticos sanos el exceso líquido acumulado en las zonas de edema por medio de manipulaciones o masajes. El drenaje linfático debe ser practicado por un especialista. En una sesión de drenaje existen diferentes actos esenciales: La preparación del paciente es muy importante así¬ como la relajación en un ambiente tranquilo y confortable. Luego el diagnóstico de las diferentes zonas de bloqueo linfático a drenar y finalmente los movimientos o masajes fundamentales. Dos movimientos son importantes: Un movimiento de llamada o evacuación, destinado a evacuar la linfa a distancia de la zona enferma hacia los vasos precolectores y colectores sanos. Otro movimiento de captación o de reabsorción, para favorecer la penetración de la linfa en los vasos linfáticos a nivel de la zona del edema MASAJE EN EL CUERO CABELLUDO Cuando queremos relajarnos siempre optamos por un buen masaje, para esto no hace falta acudir a un profesional, ya que cualquier persona que tengamos cerca es buena para que nos de unos minutos de presión en la zona donde tenemos acumulada tensión. Uno de los masajes más relajantes de todos, incluso mucho más que en la zona de la espalda, son los masajes en la zona del cuero cabelludo. Este tipo de masajes no se ocupa de relajar el cuerpo, sino que lo que relaja es la mente y desde allí, se va relajando el cuerpo lentamente. Junto con el masaje en los pies, el masaje en el cuero cabelludo es uno de los más revitalizantes que existe según los masajistas profesionales. Si lo que se quiere es mantenerse activo y saludable, manteniendo el estrés a raya, podemos optar por este tipo de masajes más a menudo, ya que nos lo podemos realizar fácilmente en cualquier momento. Además de eso, activamos la circulación de esa zona consiguiendo que el pelo crezca mucho más rápido. EFECTOS POSITIVOS DE ESTE MASAJE • Se limpian las células muertas de esa zona. Cuando nos duchamos, es muy fácil que nos exfoliemos todas las zonas del cuerpo rápidamente gracias a la esponja, pero la zona del cuero cabelludo es más difícil. con estos masajes conseguimos “remover” las células muertas de esa zona más a menudo. • Se mejora la circulación casi desde la primera vez, o que hace que se tenga una mejor llegada de nutrientes a esa zona, gracias a que existe una mayor cantidad de sangre llegando. • Disminuye la fatiga • Mejora el retorno venoso * Nota: Se comienza el masaje desde la zona inferior de la cabeza hacia delante. MASAJE DEPORTIVO Los masajes deportivos, son técnicas de movimientos para la preparación y el calentamiento de los tejidos de una persona que realiza actividades deportivas o extremas, esta sesión de masajes se realiza con la finalidad de prevenir lesiones, eliminar la fatiga, aumentar la capacidad de resistencia, y permite en especial activar la circulación de los fluidos de sangre, por lo que los masajes son muy importantes para todo atleta. Un masaje deportivo debe darse en todas las zonas que se consideren capaces de sufrir alguna lesión, y se debe realizar por lo menos un día antes de la actividad física que vaya a desempeñar el paciente, éstos masajes son de corta duración, es decir, deben durar máximo cinco minutos en cada zona que será masajeada. También se debe aplicar los masajes a los atletas luego de realizar la actividad física, con técnicas de vibración por un tiempo prolongado de diez minutos por zona. Todo masaje aumentará la circulación, y ayudarán a la elasticidad de los músculos, además disminuirá el riesgo de contractura (lesiones), y la fatiga muscular también será eliminada al recibir los masajes. Este tipo de masaje va enfocado únicamente a preparar la actividad física intensa del deportista, de esta manera evitará todo tipo de espasmos y cualquier otro tipo de lesiones deportivas, y la forma en que se deberán aplicar los masajes es con amasamientos suaves y poco profundos, además se deberá dar pequeñas sacudidas de todo la extremidad al finalizar el masaje. El masaje deportivo también es un método efectivo para el atleta, pues le permite volver a la práctica de la actividad física luego de una lesión en un plazo muy corto. Las técnicas que se utilizan en este tipo de masaje son la frotación, la fricción, las conocidas persecuciones, así como las presiones, la vibración, junto con el amasamiento adecuado para el caso. MASAJE REDUCTOR Uno de los principales problemas de autoestima en las personas hoy en día es el considerarse o encontrarse en un estado corporal de sobre peso, por lo que hay personas que no cuentan con suficiente cantidad de dinero como para poder pagar una cirugía estética, acudiendo entonces a otras posibles soluciones que permitan eliminar todo aquello que está de más en su estilo corporal. Uno de los métodos a los que se recurre con mucha frecuencia es a los masajes reductores, ya que está comprobado que actúa sobre el espacio intersticial y el tejido conectivo, además combinado con un drenaje linfático que activan la circulación del linfa, se logra movilizar y eliminar toxinas, sustancias de desechos y moléculas de grasas Pues hay que estar claros en que este tipo de masajes reductores puede producir lesiones y hasta puede ocasionar algunos moretones debido a la fuerza que se aplica durante el masaje sobre el cuerpo para lograr la movilización de la grasa, y por otro lado otra desventaja que se ha encontrado dentro de la serie de masajes reductores es que en algunas personas delicadas de piel, las cremas y aceites utilizados para dar el masaje, por ser ingredientes calientes para facilidad de movimiento, en ocasiones provoca una reacción alérgica en la persona que recibe el masaje, pues se recomienda estar muy enterados de los productos químicos que contenga el ingrediente con que será masajeado para evitar molestias más adelante. MASAJE ANTICELULITIS La aparición de las celulitis en las mujeres ha sido uno de los principales dolores de cabeza hoy en día, pues se ha hecho muy común la lucha en contra de la celulitis y la piel de naranja, así como se ha hecho muy común el probar de todo para acabar con esto y aun así no observar los resultados que esperamos, sin embargo se ha recomendado para estos casos la práctica de masajes anticelulítico combinado con una buena alimentación, y una sencilla rutina de ejercicios para comprobar los positivos resultados que se obtendrá a corto plazo Para hacer los masajes reductores es ideal contar con todos los elementos necesarios como las cremas y gel anticelulítico, y en algunas ocasiones se utiliza un guante fino para mejor deslizamiento en la piel. Los masajes se deben dar en las zonas que tienen celulitis y de igual manera en las zonas propensas a la aparición de la piel de naranja, por ejemplo, en los muslos, caderas y glúteos. Los masajes anticelulíticos se deben iniciar desde los pies hacia las caderas, con movimientos circulares muy suaves de manera de no presionar la piel para evitar irritaciones, y continuar masajeando de abajo hacia arriba, estos masajes estimularan la actividad sanguínea y eliminara células muertas por lo que el masaje anticelulítico penetrará mejor en las zonas. Este masaje lo podemos realizar perfectamente mientras nos duchamos, son fáciles de realizar nosotras mismas, por supuesto hacerlo de una manera sutil para no hacernos daño y no ocasionarnos morados en la piel, una vez que apliquemos el gel anticelulítico podemos comenzar a utilizar nuestros dedos o la palma de nuestras manos, de igual manera con movimientos circulares. Es muy común conseguir cepillos especiales para masajes anti celulitis, por lo que es igualmente recomendado por sus cerdas especiales para masajear estas zonas tan delicadas, así que si logras conseguir uno de estos no dudes en darle uso. CYRIAX, DOLOROSO, PERO EFICIENTE Si se trata de ayudar las lesiones de los tejidos blandos, como los tendones o los ligamentos, lo mejor es realizar el denominado “masaje transverso profundo de cyriax” ya que mantiene la movilidad de estos tejidos y previene la nefasta formación de cicatrices. Creada por J.R. Cyriax, la justificación de esta técnica es la movilización de la piel y el tejido celular subcutáneo sobre el músculo u otras estructuras profundas. Los músculos a tratar deben de estar totalmente relajados y dependiendo del tipo de lesión se realizará el ímpetu del movimiento, así como el resultado que se tendrá. Si es una lesión aguda, el masaje moviliza la estructura, haciéndola más ancha, pero sin estirar o rasgar las fibras y si es una lesión crónica se alargan las fibras y se vuelven a alinear. Cuando se lleva a cabo su aplicación se observa que se tienen dos efectos: Generación de una hiperemia local, por medio de la fricción suave, pero enérgica (no se presiona al hacer la fricción) y el segundo efecto consiste en la movilización de las fibras musculares, con lo que se favorece la liberación y rotura de adherencias, disminuyendo el dolor y restablece la función del músculo. Para llevar a cabo la buena realización de la técnica, la maniobra consiste en friccionar transversalmente los ligamentos, músculos o tendones, más no presionar, si se hace de forma correcta se tendrán los resultados esperados: • Estimular los mecanismos receptores que inhiben el paso de mensajes nociceptivos. • Generar analgesia por medio de endorfinas y encefalinas, y mejorar la movilidad al disminuir el componente doloso. A pesar de que está técnica de masaje es dolorosa, e incluso traumática, es efectiva, el cual es el resultado que se espera, pero como buen masajista uno debe de hacérselo saber al paciente antes de llevarlo a cabo, comentarle que debe de colaborar y tolerar la técnica REFLEXOLOGÍA PODAL Así, la reflexología podal utiliza aprovecha los conocimientos anatómicos para influir desde los pies, en las diferentes zonas y órganos del cuerpo humano (de ahí su nombre). En concreto divide el cuerpo en 10 zonas verticales y 54 trasversales, que se trasladan de forma esquemática a los pies, desde donde se pueden tratar dolores tanto de órganos internos, como de cualquier miembro de nuestra anatomía Cada vez más utilizada y reconocida, no solo por los amantes de las terapias “alternativas” o naturales, sino también por fisioterapeutas y quiromasajistas , debido a sus múltiples beneficios y a la ausencia de efectos secundarios. Sus virtudes provechosas son varias: es relajante, ayuda a combatir el estrés, mejora la circulación sanguínea así como la eliminación de toxinas del organismo. Además está especialmente indicado cuando la zona a tratar es demasiado sensible o dolorosa. Desde hace unos años, como se ha dicho anteriormente, esta técnica se ha extendido y no es difícil encontrar especialistas, que, gracias a sus manos, pueden proporcionarnos un poco mas de bienestar. MASAJE CON PIEDRAS Hay muchos tipos de masajes los cuales los podemos encontrar disponibles en muchos lugares pero en esta ocasión nos sumergimos un poco en uno en particular, se trata de uno de los masajes más populares que podrás encontrar y nos referimos a los masajes con piedras, este tipo de masaje es uno de los más buscados por la mayoría de personas que acuden a un spa o centro de tratamiento ya que se trata de un masaje usado en la mayoría de veces como tratamiento quiropráctico ya que tiene la ventaja de poder aliviar dolores de espalda causados por la tensión o por ejercicios Si aun no has probado un masaje con piedras te lo recomendamos ampliamente ya que tiene muchos beneficios. ¿En qué consiste un masaje con piedras? Un masaje con piedras es un masaje normal pero con la novedad de que se utilizan algunas pierdas especiales las cuales se ponen a calentar en agua tibia y luego se ponen sobre puntos clave de la espalda para que puedan aliviar todo el mal, como te mencionamos antes este es uno de los tipos de masajes más populares que existen en todo el mundo por lo que no puedes dejar de probarlo aunque claro esta de mas mencionar que acudas a un lugar profesional ya que no querrás sufrir algún tipo de lesión causadas por personas inexpertas, no pierdas más tiempo y prueba uno de los famosos masajes con piedra ya que estamos seguros que te gustara mucho.

No hay comentarios: